
El sistema de certificación OK Compost HOME garantiza la biodegradabilidad completa conforme a unos requerimientos específicos, incluso en compost doméstico.
Nuestras bolsas fabricadas con material biodegradable y compostable procedente de materia de origen vegetal. Los productos fabricados con estos materiales se biodegradan en condiciones de compostaje en un plazo máximo de 6 meses. Las tintas utilizadas son a su vez biodegradables.

Los envases o productos que presentan la etiqueta OK Compost Industrial garantizan que son biodegradables en una planta de compostaje industrial. Esto se aplica a todos sus componentes, tintas y aditivos.
El punto de referencia para el programa de certificación es la norma armonizada EN-13432:2000. Esto implica que, cualquier producto que lleve el logotipo OK Compost, cumple con los requisitos de la Directiva Europea de envases y embalajes (94/62/CEE).

Los productos de origen forestal (madera, papel, corcho, setas, resinas, esencias…) certificados por PEFC garantizan a los consumidores que están comprando productos de bosques gestionados sosteniblemente.
Nuestros productos de papel cuentan con esta certificación por lo que nuestros clientes pueden ayudar a combatir la tala ilegal y fomentar las principales funciones que juegan los recursos forestales como contribuir al mantenimiento de numerosos ecosistemas y a la diversidad biológica y tener un papel social y cultural reconocido cada vez en mayor medida.

La certificación FSC® garantiza que los productos tienen su origen en bosques bien gestionados que proporcionan beneficios ambientales, sociales y económicos. Esta certificación verifica que los productos vendidos con la etiqueta FSC® hayan cumplido los estrictos estándares del FSC® desde el bosque hasta el punto de venta.
Nuestras bolsas de papel impresas y de papel alimentario impreso tienen esta certificación.

Bolsas fabricadas con al menos un 80% de Plástico Reciclado Post-Consumo con certificación Der Blaue Engel, Ángel Azul. Este plástico procede de los contenedores amarillos y otros circuitos de reciclado post-consumo y es puesto nuevamente en valor, convirtiéndolo en materia prima, por recicladores certificados.
Eversia fue la primera empresa en España en obtener esta certificación.

Bolsas fabricadas en Polietilenos convencionales, bajo las especificaciones que marca la normativa UNE 53.942. Esta norma, indica las medidas y espesores mínimos y máximos que debe tener una bolsa de polietileno para ser reutilizada al menos 15 veces, así como las emisiones máximas de CO2 y consumos energéticos que resulten de su producción.
Las evidentes mejoras medioambientales de este tipo de bolsas certificadas, han sido avaladas por numerosos análisis de su ciclo de vida, comparado con el de todas las alternativas presentes en el mercado. Estos análisis demuestran científicamente que las bolsas reutilizables de polietileno son los envases que menor impacto medioambiental producen.

Acreditación para las bolsas de plástico con alto contenido en reciclado para el transporte de productos, según las indicaciones de la normativa UNE 53.930-1 y 2.
Esta norma recoge las especificaciones que deben tener las bolsas comerciales reutilizables de plástico con alto contenido en reciclado y de espesor igual o superior a 50 micras, destinadas al transporte de productos.