El reciclado de los plásticos es fundamental para hacer girar la rueda de la #EconomíaCircular. Todos jugamos un papel clave a la hora de separarlos adecuadamente y en la responsabilidad de no abandonarlos en espacios naturales.
¡Sigue leyendo y comprueba que estamos en el buen camino!

En España reciclamos cada vez más, incrementando la cantidad total de forma considerable año a año. En los últimos 10 años hemos reciclado un 122’9% más, pasando de medio millón a más de 1’1 millones de toneladas. Una tendencia que sigue al alza ya que en 2019 reciclamos un 5,6% más de plástico en el contenedor amarillo con respecto al año anterior, superando así el millón de toneladas por segundo año consecutivo.
Fuente: Anarpla y Cicloplast “Evolución del reciclado total de plásticos”

¡Enhorabuena! Gracias a ti y al resto de ciudadanos españoles reciclamos una media de 13’2 KG de envases de plástico procedentes del hogar, lo que nos hace ser los primeros de Europa. Además, cada año lo hacemos mejor, en 2019 cada persona recicló un kilo más de envases que en el año anterior.
Definitivamente, la conciencia de nuestra sociedad está evolucionando del concepto de “usar y tirar” al de “economía circular” para extender el ciclo de vida de los productos y evitar el malgasto de materias primas. ¡Por eso apostamos por el ecodiseño en todos nuestros productos!
Fuente: Anarpla y Cicloplast “Residuo plástico depositado en vertedero”.

Cuando los residuos acaban en vertederos surgen dos problemas, el más evidente es la pérdida de terreno que podría destinarse a cualquier otra tarea, el segundo y más problemático es que la materia prima se desperdicia y aumenta el consumo.
El objetivo de la Economía Circular es evitar este desperdicio dando una nueva vida a los productos a través del reciclado y evitando la acumulación de residuos en los vertederos. Desde 2007 hemos reducido a la mitad la cantidad de desechos plásticos que acaban en vertederos, es decir, hemos dado una nueva vida a más de un millón de toneladas de plástico.
Fuente: Anarpla y Cicloplast “Residuo plástico depositado en vertedero”.

El sello “Ángel Azul” es una certificación internacional que asegura que el producto que tienes en tus manos está fabricado con al menos el 80% de material reciclado post-consumo, es decir, procedente del reciclado de los envases plásticos depositados en el contenedor amarillo.
Las soluciones sostenibles de packaging de Eversia surgen bajo el prisma de la Economía Circular y cuentan con el reconocimiento, aval y certificación de este sello, concedido por el instituto alemán RAL.
Descubre más soluciones 100% Economía Circular aquí.